Proyectos de investigación fundamental

HELI – High Energy Lithium Sulphur Cells and batteries

Desarrollo de tres series diferentes de prototipos de celdas de litio-azufre para conseguir

  • Densidad energética de 500 Wh/kg y potencia específica de 1.000 W/kg en condiciones de funcionamiento normales.
  • Durabilidad de al menos 5 años y una vida útil de 1.000 ciclos en condiciones de descarga/carga completa.
  • Entender el envejecimiento de los prototipos de celdas de litio-azufre y defender un mecanismo que permita predecir el envejecimiento de las celdas de litio-azufre y de los conjuntos de baterías en diferentes entornos climáticos.
  • Analizar completamente las celdas de litio-azufre mediante diversos ensayos de seguridad.
  • Llevar la tecnología litio-azufre a niveles de madurez tecnológica (TRL) ≥ 4.

INFLUENCE

Comprensión y control de las interfaces de una clase de batería basada en materiales activos de iones de litio y sodio para

  • Optimizar las interfaces que se desarrollan entre el electrolito y las partículas de material electroquímicamente activo en los electrodos del fluido.
  • Entender y controlar los comportamientos mecánicos y conductivos de los slurries.

COBRA – Bateries sense Cobalt per a aplicacions als automòbils del futur

Desarrollo de un nuevo sistema de batería único que combina diversas características, como una densidad de energía superior, un bajo coste, el aumento de ciclos y la reducción de materiales críticos, con el objetivo de dar respuesta a las deficiencias que presentan actualmente las baterías de vehículos eléctricos (VE). Esta nueva tecnología de batería de iones de litio se demostrará en TRL6 (paquete de baterías) y se validará en un banco de pruebas de vehículos eléctricos automotriz.

ECOTRIA

Desarrollo de una nueva ruta de recuperación de metales de fuentes secundarias de baterías de iones de litio por medio de la biolixiviación como factor clave con el objetivo de:

  • Caracterizar las celdas de la batería, desarrollar una estrategia de apertura segura y caracterizar los componentes del ánodo y del cátodo.
  • Evaluar la toxicidad de los componentes de las celdas para los medios de cultivo y evaluar el rendimiento de la recuperación.
  • 90% de recuperación de litio y 65% ​​de recuperación de magnesio, cobalto y níquel en las condiciones experimentales.

Proyectos de investigación aplicada

MARBEL – Fabricació i muntatge de bateries modulars i reutilitzables per a vehicles elèctrics per una mobilitat lleugera i ecològica

Desarrollo de un nuevo paquete de baterías compacto, modular, pensado desde su inicio por su segundo uso y su reciclabilidad, de peso optimizado y de alto rendimiento, con mayor vida útil, mayor eficiencia energética en la carga y uso de la energía, incorporando un sistema robusto y flexible de gestión de la batería (Battery Management System), así como de su carga ultrarrápida.

GTA BATT

Identificación de los puntos conflictivos en los campos de la celda, el módulo y el conjunto de baterías, a fin de adecuar la posible mejora de la batería para la primera y segunda vida útil, así como la determinación de la mejor forma de limitar el efecto de la temperatura sobre la edad de la batería mediante un sistema de refrigeración u otro tipo de tecnología.
El proyecto también midió el rendimiento de las celdas en distintos escenarios, lo que podría ayudar a identificar las mejores condiciones de funcionamiento de una batería específica.

BATTMAN

Desarrollo de un nuevo proceso de fabricación de baterías de iones de litio con la implementación de algoritmos de control inteligente para el estado de carga y el estado de salud en el BMS, así como un nuevo método para calcular de forma conjunta el banco de baterías.

También la simulación de la nueva fabricación de baterías de iones de litio fue una parte de este proyecto que ayudó a decidir cuáles eran los diseños más apropiados y determinar la tecnología óptima para cada clase de vehículo.