Servicios

En Battech abordamos la sostenibilidad de las baterías eléctricas desde una perspectiva global a las necesidades actuales y de futuro de las baterías eléctricas, tanto en dispositivos electrónicos de consim, sistemas autónomos, vehículos eléctricos de todo tipo (patinetes, bicicletas, ciclomotores, automóviles , etc.) como baterías estacionarias de soporte a la red eléctrica.

Battech, como unidad de investigación, cubre toda la cadena de valor de las baterías, desde la química de las celdas al reciclaje de las baterías una vez que han llegado a su fin de vida, pasando por el desarrollo, ensayo y validación nuevas baterías o su segundo uso, para contemplar la economía circular de toda nueva batería.

Casos de éxito de innovación y desarrollo de productos

projecte verde

ProyectoVERDE

VERDE fue un proyecto español en el que se asociaron SEAT y las dos mayores compañías del sector energético de España, Endesa e Iberdrola.

Los principales objetivos de VERDE fueron abordar un uso eficiente del transporte de energía, diseñar estrategias de control y seguridad para la carga de los vehículos eléctricos, realizar búsquedas sobre baterías para infraestructuras inteligentes y motores eléctricos y conectarlo todo por medio de redes eléctricas inteligentes.

EURECAT coordinó el proyecto VERDE. Durante cuatro años de investigación, más de 800 profesionales de 16 empresas y 14 organismos públicos de distintos ámbitos reunieron esfuerzos para desarrollar alternativas sostenibles en el sector de la automoción, las infraestructuras y la energía. IREC también fue uno de los socios del proyecto.

TORROT

TORROT, una empresa derivada colaborativa española con participación de EURECAT, ha desarrollado y produce actualmente motos eléctricas de última generación para la movilidad urbana y suburbana. Estos vehículos están dotados de innovadoras baterías modulares extraíbles, desarrolladas con Eurecat.